CiPP lanza nuevo diplomado en políticas públicas con enfoque interdisciplinar

abril 2024

Con un marcado enfoque interdisciplinario, el CiPP UAH lanzó nuevo Diplomado en Políticas Públicas, en modalidad 100% virtual, programa que busca formar líderes comprometidos con el cambio y el bienestar social a través de un enfoque teórico-práctico y con un cuerpo académico que vincula tres áreas fundamentales: el derecho, las ciencias sociales y la economía.

Pensado como una respuesta crucial a las problemáticas que actualmente afectan a la región, como la debilidad institucional, los desafíos para el desarrollo económico, la equidad social y la calidad democrática, el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado dio el vamos al proceso de admisión del nuevo Diplomado en Políticas Públicas, un programa ideado entre las facultades de Derecho, Ciencias Sociales y Economía y Negocios de la UAH y que contará con académicos y académicas de estas tres áreas.

El programa que se ofrecerá en modalidad 100% virtual se enfoca en equipar a las y los participantes con herramientas modernas para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, integrando conocimientos teóricos con la reflexión sobre casos y experiencias prácticas tanto a nivel local como global. Todo a través de una metodología que combina clases teóricas, análisis de casos y cuatro seminarios donde investigadores e investigadoras del CiPP analizarán problemáticas sectoriales relevantes y contingentes de la política pública (sostenibilidad; territorio y descentralización; derechos laborales y cuidados; y evaluación de políticas educativas).

El DPP, según explicó su director académico Eduardo Saavedra, “aspira a formar líderes capaces de impulsar cambios significativos en el sector público, fomentando un compromiso ético y una visión centrada en el bienestar social”. Reconociendo la interdependencia entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, el programa busca promover la colaboración y la innovación en la creación e implementación de políticas públicas eficaces, inclusivas y sostenibles y con un compromiso por el bien común de la sociedad.

Es por ello que está dirigido a personas que ejercen un rol relevante en el diseño, formulación, implementación y/o evaluación de políticas públicas. En particular, aquellos involucrados en la elaboración y/o aplicación de políticas en organizaciones y empresas, tanto en el sector público como privado. Asimismo, se orienta a perfiles profesionales cuyo rol es difundir, sensibilizar, capacitar, estudiar, orientar y/o acompañar esta temática en las organizaciones y la sociedad en su conjunto.

Los objetivos del diplomado están diseñados para potenciar habilidades interdisciplinarias de análisis y resolución de problemas complejos. Esto incluye el desarrollo de una conciencia crítica sobre los desafíos y oportunidades en las políticas públicas, así como habilidades de comunicación y colaboración efectiva en equipos interdisciplinarios. A través de cátedras, estudios de casos y trabajos grupales, se busca facilitar una comprensión integral del ciclo de las políticas públicas y promover el intercambio de ideas entre estudiantes y docentes.

El diplomado inició su proceso de postulación de cara a la admisión 2024, que se extenderá hasta el mes de julio, mismo mes en que se iniciarán sus actividades.

Revisa más información y postulaciones aquí.