Manuel Fuenzalida analiza migración de usuarios de Fonasa a clínicas privadas

diciembre 2024

En un reportaje de El Mercurio, el investigador del CiPP Manuel Fuenzalida fue consultado por los resultados de una encuesta de Criteria que revela un aumento significativo del porcentaje de afiliados a Fonasa que eligen atenderse en clínicas privadas.

Un estudio reciente, elaborado por Criteria a solicitud de la Asociación de Clínicas de Chile, revela que el 55 % de los afiliados a Fonasa elige atención en clínicas privadas, un incremento respecto al 50 % registrado en 2021. Además, ante una enfermedad grave, el 58 % de los usuarios preferiría ser atendido en una clínica privada, valorando factores como la rapidez y la calidad en la atención.

Consultado por estos resultados, el investigador del  Centro Interdisciplinar dfe Políticas Públicas (CiPP) y académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la  Universidad Alberto Hurtado (UAH), Manuel Fuenzalida, destaca que la demora en la atención y la necesidad de acceso rápido están llevando a un número creciente de usuarios de Fonasa a elegir clínicas privadas. “Aquí inciden, por un lado, la idea de largas listas de espera y, por otro, la necesidad de un acceso más rápido a consultas y procedimientos, esto en particular cuando es una urgencia”, explicó. Agregó que “algunos pacientes perciben que el sistema privado ofrece una experiencia superior”.

Para Manuel Fuenzalida, es fundamental avanzar “en la creación de un sistema de derivación centralizado que sea capaz de detectar capacidad en los sistemas público y privado, para asignarla a la solución de la patología que está en la lista de espera”.Te invitamos seguir leyendo en la publicación de El Mercurio.