Enrique Rajevic sobre alcaldes imputados: «Contraloría no los puede destituir directamente»
diciembre 2024
El académico de la Facultad de Derecho e investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Enrique Rajevic, se refirió en Chilevisión Noticias al cuestionamiento a la Contraloría que surgió frente a los alcaldes que fueron reelectos en 2024, estando imputados por delitos como violación o fraude.
Enrique Rajevic, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP), académico de la Facultad de Derecho y secretario general de la Universidad Alberto Hurtado, se refirió en una entrevista con Chilevisión Noticias al cuestionamiento surgido frente a los alcaldes que fueron reelectos y que asumieron nuevamente sus cargos el pasado 6 de diciembre, a pesar de estar imputados por delitos graves como violación o fraude.
Rajevic explicó que «hoy día la manera de hacer efectiva la responsabilidad por actos contra la probidad de alcaldes o concejales es básicamente el tribunal electoral regional, la Contraloría no puede destituir a un alcalde directamente. Hay que ser más ágiles y hay que revisar esa institucionalidad para que finalmente se den las señales adecuadas».
Entre los casos mencionados se encuentran los alcaldes Javier Jaramillo (Victoria), Aníbal Valenzuela (Nancagua), Mario Meza (Linares) y Boris Chamorro (Coronel), quienes han sido formalizados por diversos delitos y, en caso de ser encontrados culpables, deberán abandonar sus cargos. Otros casos incluyen a Luis Reyes (Río Bueno) y Miguel Rivera (Hualpén), quienes han sido querellados y denunciados, respectivamente.
El investigador del CiPP, también señaló que uno de los motivos por los cuales estas autoridades siguen siendo reelectas a pesar de tener causas pendientes puede ser que «los sistemas de transparencia y rendición de cuentas a nivel local no son todavía lo suficientemente robustos para permitir que las personas tengan toda la información que necesitan para medir una gestión local».Para conocer más detalles sobre esta entrevista, te invitamos a ver el reportaje completo en CHV.