Hugo Rojas presenta “Teoría Crítica del Derecho y Justicia Social en las Américas’: Un análisis profundo”
marzo 2025

Hugo Rojas coedita una obra, publicada por Ediciones UAH, que explora desafíos jurídicos y sociales en América Latina y el Caribe sobre el rol de los sistemas jurídico-políticos.
El pasado 13 de marzo en la Sala Bellarmino de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Hugo Rojas, investigador asociado al Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico de la Facultad de Derecho de la UAH, lanzó el libro Teoría Crítica del Derecho y Justicia Social en las Américas, coeditado con Sheila Vélez Martínez, académica de la Universidad de Pittsburgh, donde se analizan los retos de la justicia social en la región. Publicado por Ediciones UAH como parte de la Colección Derecho, el texto reúne perspectivas interdisciplinarias de 24 autores de nueve países.
El lanzamiento fue presentado por Marianne González, profesora de la Universidad de Chile, y Roberto Gargarella, académico de la Universidad de Buenos Aires, quien elogió la diversidad de la obra, con 16 capítulos escritos por expertos de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, México, Puerto Rico y Uruguay, abarcando derecho, sociología, filosofía, ciencia política e historia.
Sheila Vélez Martínez destacó que el libro fusiona la tradición crítica latinoamericana con el movimiento Latina and Latino Critical Legal Theory (LatCrit). En ese sentido, la académica lo describió como un llamado a la acción para reimaginar el derecho como herramienta de justicia social, empoderando a estudiantes, académicos/as y activistas frente a las complejidades de las Américas.
Por su parte, Marianne González resaltó el tono optimista del libro, considerándolo valioso en tiempos de discursos opresivos. La obra aborda temas como los derechos indígenas, la migración y la justicia transicional, ofreciendo reflexiones clave para enfrentar los desafíos contemporáneos de las sociedades latinoamericanas.
Hugo Rojas también presentó el libro “Teoría crítica del derecho y justicia social en las Américas” en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, y contó participación de los académicos de la casa de estudio argentina, Luis Caro Zottola y Lourdes Bascary, quienes reflexionaron sobre el rol del derecho en la transformación social.
Para más información, consulte el libro en el sitio de Ediciones UAH.