Miriam Henríquez analiza las amenazas a la independencia judicial en columna de opinión en La Tercera
abril 2025

La investigadora del CiPP y decana de la Facultad de Derecho de la UAH publicó en La Tercera una columna de opinión sobre los riesgos que enfrenta la independencia judicial en Chile y el mundo, en el contexto del llamado “Caso Audios”.
Miriam Henríquez, investigadora del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), publicó en el diario La Tercera la columna de opinión «No estamos exentos». En el texto, aborda las amenazas a la independencia judicial, la democracia y los derechos humanos, en el contexto del llamado «Caso Audios» y otras reformas globales.
Con relación al “Caso Audios” – que alude a la filtración de conversaciones entre el abogado Luis Hermosilla, la también abogada Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer, quienes revelaban supuestos pagos a funcionarios del SII y la CMF –, la académica señala que evidenció en Chile la importancia de jueces libres de injerencias indebidas. Asimismo, hizo referencia a otros ejemplos internacionales como las elecciones de jueces en México y Bolivia, la destitución de magistrados en Ecuador, y recientes cambios en Israel y Argentina. Para Miriam Henríquez, estas situaciones reflejan una creciente influencia política que tensiona la autonomía judicial.
En su columna, Henríquez también aborda el proyecto de reforma constitucional en Chile que busca modificar el gobierno judicial y crear un nuevo órgano de nombramientos. Finalmente, la investigadora llamó a estar atentos a corrientes autoritarias y populistas que puedan afectar el equilibrio de poderes.
Te invitamos a leer el texto completo en la página de La Tercera.