
En el marco del Ciclo de Políticas Públicas 2025, el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado invita al coloquio «Municipios y emergencias: ¿Qué pasa con la gestión local en los desastres?».
El propósito de esta actividad es presentar evidencia empírica sobre cómo los gobiernos locales gestionan las emergencias, abordando temas críticos como la discrecionalidad en las transferencias de recursos desde el nivel central, los riesgos de corrupción y las capacidades institucionales instaladas. Además, el encuentro busca reflexionar sobre la agenda de investigación en gobernanza local en América Latina, promoviendo un diálogo interdisciplinario con un panel de expertos de diversas universidades.
Inscripciones: https://forms.gle/WMAH9piYn34zPY4H7
Programa
09:30 – 10:00: Acreditación y bienvenida
10:00 – 10:30: Inauguración
10:30 – 11:00: Presentación de resultados del proyecto: “Municipios y emergencias: ¿Qué pasa en los desastres?”, a cargo de Ignacio Cienfuegos, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico del Departamento de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado.
11:00 – 11:45: Charla: “Desafíos de la agenda de investigación sobre gobiernos locales en Latinoamérica”, por Ricardo A. Bello-Gómez, investigador y académico en la Escuela de Asuntos Públicos y Administración (SPAA) de la Universidad de Rutgers en Newark, Nueva Jersey.
12:00 – 13:00: Panel de discusión con Cecilia Osorio, profesora asociada de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile; Karina Arias, académica de la Escuela de Gobierno, Pontificia Universidad Católica; Cristián Leytón, académico del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins; Karina Retamal, académica de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile; y la moderación de Cristián Olivares-Rodríguez, director de Ingeniería Civil Informática y académico Facultad de Ingeniería UAH.
13:00: Cierre
Esta actividad es organizada por el CiPP en conjunto con el Proyecto Fondecyt de Iniciación 11240400 “Municipios y emergencias: ¿Qué pasa en los desastres? Transferencias desde el nivel central y aprendizaje colectivo en los gobiernos locales en Chile”.