Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Primer Coloquio CiPP: “Más allá de la emergencia: pensar una Renta Básica Universal como política permanente”

26/05/2021 / 10:00 - 12:00

portada_1er_coloquio_cipp

El Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la UAH, convocó a su primer Coloquio CiPP denominado “Más allá de la emergencia: pensar una Renta Básica Universal como política permanente”. En la ocasión, Carolina Rojas, investigadora asociada del CiPP y académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH, realizó una exposición que luego fue comentada por el académico de la Facultad de Economía y Negocios, Carlos Ponce.

Rojas explicó que una Renta Básica Universal (RBU) debe cumplir con cinco criterios: individualidad, incondicionalidad, universalidad, periodicidad conocida, y pago en dinero. Añadió que los principios básicos que sustentan las transformaciones que se espera alcanzar con una RBU son: justicia, libertad en el sentido republicano, autonomía, sentido de colectividad, derecho a la existencia más allá del acceso al empleo remunerado y fin al capitalismo mercantil y monetarizado. Explicó además que si bien no existe en el mundo ninguna experiencia “pura” de aplicación de una RBU sí existen experiencias de aplicación acotada de las que es posible extraer lecciones, en India, Alaska, Marica en Brasil, y Ciudad de México; y que varios organismos internacionales, como la Cepal, BID y el Banco Mundial han incorporado esta temática en sus recomendaciones.

Por su parte, Carlos Ponce explicó cuál es la forma concreta en que una RBU se aplicaría, sus efectos en la estructura impositiva de los países y sus modos de financiamiento, entre otros factores necesarios de analizar. Señaló que se trata de una propuesta aún poco desarrollada y que es necesario moderar las expectativas de las personas sobre los beneficios que un sistema como este podría generar, junto con recomendar que Chile debería aprender primero de las experiencias de aplicación de una RBU y de los estudios que se están empezando a realizar sobre esta.

En la jornada que se realizó el 27 de mayo participaron 15 investigadoras/as asociados/as del CiPP quienes, al término de las exposiciones, realizaron un debate abierto y levantaron preguntas y reflexiones sobre la materia desde distintas miradas y disciplinas. Para ver este primer Coloquio se puede ingresar en el siguiente link: enlace

Detalles

Fecha:
26/05/2021
Hora:
10:00 - 12:00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:

Organizador

CiPP
Correo electrónico
contacto@cippuahurtado.cl