Sitio Institucional UAH
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión – Visión
      • Misión
      • Visión
    • Consejo Académico
    • Equipo
      • Director Académico
      • Directora Ejecutiva
    • Investigadores Asociados
    • Temas de interés
      • Política Social y Bienestar
      • Mercado y Estado
      • Democracia y Ciudadanía
      • Modernización y Gestión Pública
    • Colabora con nosotros
  • Investigación
    • Artículos Académicos
    • Capítulos de Libros
    • Libros
    • Proyectos de Investigación
    • Congresos y Seminarios
  • Curatoría
  • Divulgación
    • Artículos de Extensión
    • Columnas de Opinión
    • Voces CiPP
    • Entrevistas
    • Ponencias
    • Eventos
    • Boletines
  • Contacto
OUR BLOG

[Artículos Académicos] Hugo Rojas publicó “El Caso Andrés Pereira Salsberg: La Presencia de la Ausencia de las Desapariciones Forzadas”, coautoreado con Elizabeth Lira, en el último volumen de la Revista Austral de Ciencias Sociales (2022).

  • Home
  • Blog
  • Artículos Acádemicos, Publicaciones Acádemicas
  • [Artículos Académicos] Hugo Rojas publicó “El Caso Andrés Pereira Salsberg: La Presencia de la Ausencia de las Desapariciones Forzadas”, coautoreado con Elizabeth Lira, en el último volumen de la Revista Austral de Ciencias Sociales (2022).

BUSCAR

CATEGORÍAS

  • Artículos Acádemicos (16)
  • Artículos Acádemicos (Democracia y Ciudadanía) (19)
  • Artículos Acádemicos (Mercado y Estado) (16)
  • Artículos Acádemicos (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Artículos Acádemicos (Política Social y Bienestar) (46)
  • Artículos de Extensión (15)
  • Capítulos de Libros (1)
  • Capítulos de Libros (Democracia y Ciudadanía) (16)
  • Capítulos de Libros (Mercado y Estado) (2)
  • Capítulos de Libros (Modernización y Gestión Pública) (5)
  • Capítulos de Libros (Política Social y Bienestar) (18)
  • Columna de Opinión (59)
  • Columna de Opinión (Democracia y Ciudadanía) (12)
  • Columna de Opinión (Mercado y Estado) (12)
  • Columna de Opinión (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Columna de Opinión (Política Social y Bienestar) (7)
  • Congresos y Seminarios (42)
  • Congresos y Seminarios (Democracia y Ciudadanía) (28)
  • Congresos y Seminarios (Mercado y Estado) (12)
  • Congresos y Seminarios (Modernización y Gestión Pública) (10)
  • Congresos y Seminarios (Política Social y Bienestar) (49)
  • Consultorías (1)
  • Entrevistas (98)
  • Entrevistas (Democracia y Ciudadanía) (3)
  • Entrevistas (Mercado y Estado) (5)
  • Entrevistas (Modernización y Gestión Pública) (6)
  • Entrevistas (Política Social y Bienestar) (12)
  • Especial Constitución (12)
  • EUROsociAL (4)
  • Eventos (9)
  • Eventos CiPP (12)
  • Libros (8)
  • Libros (Democracia y Ciudadanía) (4)
  • Libros (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Libros (Política Social y Bienestar) (3)
  • Noticias (289)
  • Ponencias (7)
  • Ponencias (Democracia y Ciudadanía) (3)
  • Ponencias (Mercado y Estado) (3)
  • Ponencias (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Ponencias (Política Social y Bienestar) (8)
  • Proyectos de Investigación (4)
  • Proyectos de Investigación (Democracía y Ciudadanía) (15)
  • Proyectos de Investigación (Mercado y Estado) (1)
  • Proyectos de Investigación (Modernización y Gestión Pública) (2)
  • Proyectos de Investigación (Política Social y Bienestar) (26)
  • Publicaciones Acádemicas (33)
  • Seminarios CiPP (1)
  • Uncategorized (2)
  • Voces CiPP (20)

ENTRADAS POPULARES

[Columna de Opinión] Cristóbal Madero, investigador CiPP y académico UAH y otros, en Revista Mensaje: “A pesar de todas las leyes y políticas, Chile sigue teniendo cerca de 190.000 niños, niñas y jóvenes entre 5 y 21 años que están fuera del sistema escolar, lo que se ha incrementado por la pandemia”.

El investigador del...

julio 9, 2021
[Congresos y Seminarios] 12° Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas, SChPP

El próximo jueves...

enero 14, 2021
[Ponencia] Enrique Rajevic, en Seminario ANEF-INAP, “En la discusión constitucional, podemos tejer las bases de un nuevo modelo de empleo público para Chile”

Enrique Rajevic participó...

septiembre 17, 2021

TAGS

  • Alexander Chaverri
  • Amaranta Alfaro
  • Carlos Andrade Guzmán
  • Carlos Fabian Pressacco
  • Carlos García Toledo
  • Carolina Rojas Lasch
  • Cecilia Osorio Gonnet
  • Ciudadanía (Democracía y Ciudadanía)
  • Ciudadanía (Mercado y Estado)
  • Ciudadanía (Política Social y Bienestar)
  • Coloquio
  • Cristián Geldes Gonzalez
  • Cristóbal Madero Cabib
  • Eduardo Abarzúa Cruz
  • Eduardo Saavedra Parra
  • Educación y Otras Políticas Sociales (Democracia y Ciudadanía)
  • Educación y Otras Políticas Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Democracia y Ciudadanía)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Mercado y Estado)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Modernización de Gestión Pública)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Política Social y Bienestar)
  • Enrique Rajevic Mosler
  • Eugenio Giolito
  • Evaluación de Políticas (Democracia y Ciudadanía)
  • Evaluación Pública (Democracia y Ciudadanía)
  • Evaluación Pública (Modernización y Gestión Pública)
  • Evaluación Pública (Política Social y Bienestar)
  • Fabiola Miranda Pérez
  • Fernando López
  • Gestión Pública (Democracia y Ciudadanía)
  • Gestión Pública (Mercado y Estado)
  • Gestión Pública (Modernización y Gestión Pública)
  • Gestión Pública (Política Social y Bienestar)
  • Gonzalo Ordóñez-Matamoros
  • Gustavo Poblete
  • Héctor Oyarce Espinoza
  • Hugo Andrés Rojas Corral
  • Humberto Borges Quintanilla
  • Ignacio Cienfuegos Spikin
  • Jurisprudencia (Modernización y Gestión Pública)
  • Justicia (Democracia y Ciudadanía)
  • Justicia (Mercado y Estado)
  • Justicia (Modernización y Gestión Pública)
  • Leandro Sepúlveda
  • Lieta Vivaldi
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Democracia y Ciudadanía)
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Mercado y Estado)
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Modernización y Gestión Pública)
  • Manuel Fuenzalida Díaz
  • Marcela Perticará
  • María Paola Sevilla Buitrón
  • María Paz Trebilcock
  • Mauricio Castillo Vergara
  • Michelle Azuaje
  • Miriam Henríquez Viñas
  • Modernización del Estado (Democracia y Ciudadanía)
  • Modernización del Estado (Mercado y Estado)
  • Modernización del Estado (Modernización y Gestión Pública)
  • Modernización del Estado (Política Social y Bienestar)
  • Nicolás Fleet
  • Paola Bordón
  • Paola Sevilla
  • Paulette Landon Carrillo
  • Pedro Güell Villanueva
  • Personas (Democracia y Ciudadanía)
  • Personas (Mercado y Estado)
  • Personas (Modernización y Gestión Pública)
  • Personas (Política Social y Bienestar)
  • Pobreza (Modernización y Gestión Pública)
  • Pobreza y Desigualdad (Democracia y Ciudadanía)
  • Pobreza y Desigualdad (Mercado y Estado)
  • Pobreza y Desigualdad (Modernización y Gestión Pública)
  • Pobreza y Desigualdad (Política Social y Bienestar)
  • Política Intersectorial (Política Social y Bienestar)
  • Presentación
  • Problemáticas Sociales (Democracía y Ciudadanía)
  • Problemáticas Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Rafael Blanco
  • Rafael Blanco Suárez
  • Sebastián Salazar
  • Sectores Sociales (Democracia y Ciudadanía)
  • Sectores Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Seminario
  • Sistema Político (Democracia y Ciudadanía)
  • Sistema Político (Modernización y Gestión Pública)
  • Sistema Político (Política Social y Bienestar)
  • Trabajo (Democracia y Ciudadanía)
  • Trabajo (Mercado y Estado)
  • Trabajo (Modernización y Gestión Pública)
  • Trabajo (Política Social y Bienestar)
  • Ximena Concha
  • Ximena Orchard
foto03
diciembre 30, 2022 5

Una búsqueda interminable: el caso de Andrés Pereira Salsberg

“Andrés Pereira Salsberg, identificado como un enemigo peligroso, fue detenido por primera vez la noche del  golpe de  Estado, y al  mes siguiente se le hizo desaparecer. Una de sus hijas, la abogada Pamela Pereira, dedicó su vida profesional a la defensa de las víctimas de violaciones a los  derechos humanos, y a la búsqueda incansable de su padre y de todos los detenidos desaparecidos. Este caso permite dar cuenta de los obstáculos sociales, políticos y judiciales en una búsqueda sin  plazos, que empezó bajo las condiciones adversas de la dictadura”. Esta cita es parte del artículo “El Caso Andrés Pereira Salsberg: La Presencia de la Ausencia de las Desapariciones Forzadas”, publicado en el último volumen de la Revista Austral de Ciencias Sociales (Scopus) y cuyos autores son Hugo Rojas, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP-UAH) y del Instituto Milenio de Investigación sobre Violencia y Democracia (VioDemos), profesor de sociología del derecho y derechos humanos en la Facultad de Derecho UAH, junto a Elizabeth Lira , académica de la Escuela de Psicología de la UAH y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades (2017).

Andrés Pereira Salsberg era un empresario, partidario de la Unidad Popular, radical y masón cuando fue detenido por primera vez el 11 de septiembre de 1973, en Paine. Luego fue dejado en libertad. Pamela era entonces estudiante de derecho de la Universidad de Chile y llegó a pertenecer a la Vicaría de la Solidaridad. El 6 de octubre de ese mismo año fue sacado nuevamente de su casa por una patrulla militar de la Escuela de Infantería de San Bernardo donde se perdió su rastro.

La Mesa de Diálogo que funcionó hasta el año 2000 recibió información de las Fuerzas Armadas de que los restos de Pereira Salsberg habían sido arrojados al mar frente a las costas de Pichilemu. Sin embargo esta versión ha sido cuestionada, ya que han aparecido en distintos lugares restos de detenidos desaparecidos supuestamente lanzados al mar.

El artículo ofrece un análisis en profundidad del caso judicial de Andrés Pereira Salsberg, describe los obstáculos y dificultades de la larga y compleja búsqueda de sus familiares para dar con su paradero. También las numerosas acciones ante los tribunales, iniciadas en 1973, que finalmente concluyeron con la sentencia condenatoria dictada por la Corte Suprema el 14 de junio de 2022.

Este caso muestra el cambio de paradigma en el tratamiento del pasado conflictivo, transitando desde la impunidad de la amnistía a la sanción judicial de los   responsables, ilustrando los cambios en el rol del poder judicial desde los inicios de la transición a la  democracia en 1990 hasta el presente, y el   reconocimiento progresivo de los derechos de las víctimas.

El documento se encuentra disponible aquí

Datos publicación:

  • Título: El Caso Andrés Pereira Salsberg: La Presencia de la Ausencia de las Desapariciones Forzadas.
  • Revista: Revista Austral de Ciencias Sociales. 
  • Número: 43. 
  • Año: 2022.
  • Páginas: 261-283.
  • DOI: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2022.n43-13.
  • ISSN versión impresa: 0717-3202.
  • ISSN versión digital: 0718-1795.
  • Hugo Andrés Rojas Corral
COMPARTIR ESTA PUBLICACION

ARTÍCULOS RELACIONADOS

[Congresos y Seminarios] Hugo Rojas: “La sociedad chilena lleva 33 años tratando de saldar cuentas con el pasado por las violaciones a los derechos humanos”

marzo 14, 2023

El investigador del CiPP y académico de la Facultad de Derecho de la UAH realizó tres conferencias en la Universidad...

por Equipo CiPP

[Artículos Académicos] Mauricio Castillo y Cristian Geldes, publicaron “Impacto de la I+D sobre la innovación de productos y procesos en los países de América Latina” coautoreados con Rodrigo Ortiz, Fernando Crespo, y Tiago Alves en el Journal Axioms (2023)

marzo 6, 2023

Los investigadores del CiPP y académicos de la FEN afirman que la I&D tiene un efecto positivo en la innovación...

por Equipo CiPP

[Congresos y Seminarios] Hugo Rojas: “(…) este tipo de encuentros académicos es necesario para colaborar con el diseño de políticas públicas sobre derechos humanos”

enero 20, 2023

El investigador del CiPP y acadèmico de la Facultad de Derecho participó en el seminario “Los Desafíos de Verdad, Reconocimiento...

por Equipo CiPP

CIPPlala_Mesa de trabajo 1

Contacto

Nuestro Centro se ubica en las dependencias de la Universidad Alberto Hurtado.

  • DIRECCIÓN Almirante Barroso #10, Santiago.
  • Email cipp@uahurtado.cl

Facultades Asociadas

  • Facultad de Economía y Negocios
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Sociales

El Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas es una iniciativa de la Universidad Alberto Hurtado.

Copyrights © 2020. All Rights Reserved by Okler