Sitio Institucional UAH
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión – Visión
      • Misión
      • Visión
    • Consejo Académico
    • Equipo
      • Director Académico
      • Directora Ejecutiva
    • Investigadores Asociados
    • Temas de interés
      • Política Social y Bienestar
      • Mercado y Estado
      • Democracia y Ciudadanía
      • Modernización y Gestión Pública
    • Colabora con nosotros
  • Investigación
    • Artículos Académicos
    • Capítulos de Libros
    • Libros
    • Proyectos de Investigación
    • Congresos y Seminarios
  • Curatoría
  • Divulgación
    • Artículos de Extensión
    • Columnas de Opinión
    • Voces CiPP
    • Entrevistas
    • Ponencias
    • Eventos
    • Boletines
  • Contacto
OUR BLOG

[Congresos y Seminarios] Hugo Rojas: “La sociedad chilena lleva 33 años tratando de saldar cuentas con el pasado por las violaciones a los derechos humanos”

  • Home
  • Blog
  • Congresos y Seminarios, Noticias
  • [Congresos y Seminarios] Hugo Rojas: “La sociedad chilena lleva 33 años tratando de saldar cuentas con el pasado por las violaciones a los derechos humanos”

BUSCAR

CATEGORÍAS

  • Artículos Acádemicos (16)
  • Artículos Acádemicos (Democracia y Ciudadanía) (19)
  • Artículos Acádemicos (Mercado y Estado) (16)
  • Artículos Acádemicos (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Artículos Acádemicos (Política Social y Bienestar) (46)
  • Artículos de Extensión (15)
  • Capítulos de Libros (1)
  • Capítulos de Libros (Democracia y Ciudadanía) (16)
  • Capítulos de Libros (Mercado y Estado) (2)
  • Capítulos de Libros (Modernización y Gestión Pública) (5)
  • Capítulos de Libros (Política Social y Bienestar) (18)
  • Columna de Opinión (59)
  • Columna de Opinión (Democracia y Ciudadanía) (12)
  • Columna de Opinión (Mercado y Estado) (12)
  • Columna de Opinión (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Columna de Opinión (Política Social y Bienestar) (7)
  • Congresos y Seminarios (42)
  • Congresos y Seminarios (Democracia y Ciudadanía) (28)
  • Congresos y Seminarios (Mercado y Estado) (12)
  • Congresos y Seminarios (Modernización y Gestión Pública) (10)
  • Congresos y Seminarios (Política Social y Bienestar) (49)
  • Consultorías (1)
  • Entrevistas (98)
  • Entrevistas (Democracia y Ciudadanía) (3)
  • Entrevistas (Mercado y Estado) (5)
  • Entrevistas (Modernización y Gestión Pública) (6)
  • Entrevistas (Política Social y Bienestar) (12)
  • Especial Constitución (12)
  • EUROsociAL (4)
  • Eventos (9)
  • Eventos CiPP (12)
  • Libros (8)
  • Libros (Democracia y Ciudadanía) (4)
  • Libros (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Libros (Política Social y Bienestar) (3)
  • Noticias (289)
  • Ponencias (7)
  • Ponencias (Democracia y Ciudadanía) (3)
  • Ponencias (Mercado y Estado) (3)
  • Ponencias (Modernización y Gestión Pública) (4)
  • Ponencias (Política Social y Bienestar) (8)
  • Proyectos de Investigación (4)
  • Proyectos de Investigación (Democracía y Ciudadanía) (15)
  • Proyectos de Investigación (Mercado y Estado) (1)
  • Proyectos de Investigación (Modernización y Gestión Pública) (2)
  • Proyectos de Investigación (Política Social y Bienestar) (26)
  • Publicaciones Acádemicas (33)
  • Seminarios CiPP (1)
  • Uncategorized (2)
  • Voces CiPP (20)

ENTRADAS POPULARES

[Columna de Opinión] Cristóbal Madero, investigador CiPP y académico UAH y otros, en Revista Mensaje: “A pesar de todas las leyes y políticas, Chile sigue teniendo cerca de 190.000 niños, niñas y jóvenes entre 5 y 21 años que están fuera del sistema escolar, lo que se ha incrementado por la pandemia”.

El investigador del...

julio 9, 2021
[Congresos y Seminarios] 12° Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas, SChPP

El próximo jueves...

enero 14, 2021
[Ponencia] Enrique Rajevic, en Seminario ANEF-INAP, “En la discusión constitucional, podemos tejer las bases de un nuevo modelo de empleo público para Chile”

Enrique Rajevic participó...

septiembre 17, 2021

TAGS

  • Alexander Chaverri
  • Amaranta Alfaro
  • Carlos Andrade Guzmán
  • Carlos Fabian Pressacco
  • Carlos García Toledo
  • Carolina Rojas Lasch
  • Cecilia Osorio Gonnet
  • Ciudadanía (Democracía y Ciudadanía)
  • Ciudadanía (Mercado y Estado)
  • Ciudadanía (Política Social y Bienestar)
  • Coloquio
  • Cristián Geldes Gonzalez
  • Cristóbal Madero Cabib
  • Eduardo Abarzúa Cruz
  • Eduardo Saavedra Parra
  • Educación y Otras Políticas Sociales (Democracia y Ciudadanía)
  • Educación y Otras Políticas Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Democracia y Ciudadanía)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Mercado y Estado)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Modernización de Gestión Pública)
  • Empresas y Regulación de Mercados (Política Social y Bienestar)
  • Enrique Rajevic Mosler
  • Eugenio Giolito
  • Evaluación de Políticas (Democracia y Ciudadanía)
  • Evaluación Pública (Democracia y Ciudadanía)
  • Evaluación Pública (Modernización y Gestión Pública)
  • Evaluación Pública (Política Social y Bienestar)
  • Fabiola Miranda Pérez
  • Fernando López
  • Gestión Pública (Democracia y Ciudadanía)
  • Gestión Pública (Mercado y Estado)
  • Gestión Pública (Modernización y Gestión Pública)
  • Gestión Pública (Política Social y Bienestar)
  • Gonzalo Ordóñez-Matamoros
  • Gustavo Poblete
  • Héctor Oyarce Espinoza
  • Hugo Andrés Rojas Corral
  • Humberto Borges Quintanilla
  • Ignacio Cienfuegos Spikin
  • Jurisprudencia (Modernización y Gestión Pública)
  • Justicia (Democracia y Ciudadanía)
  • Justicia (Mercado y Estado)
  • Justicia (Modernización y Gestión Pública)
  • Leandro Sepúlveda
  • Lieta Vivaldi
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Democracia y Ciudadanía)
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Mercado y Estado)
  • Macroeconomía y Regulación Financiera (Modernización y Gestión Pública)
  • Manuel Fuenzalida Díaz
  • Marcela Perticará
  • María Paola Sevilla Buitrón
  • María Paz Trebilcock
  • Mauricio Castillo Vergara
  • Michelle Azuaje
  • Miriam Henríquez Viñas
  • Modernización del Estado (Democracia y Ciudadanía)
  • Modernización del Estado (Mercado y Estado)
  • Modernización del Estado (Modernización y Gestión Pública)
  • Modernización del Estado (Política Social y Bienestar)
  • Nicolás Fleet
  • Paola Bordón
  • Paola Sevilla
  • Paulette Landon Carrillo
  • Pedro Güell Villanueva
  • Personas (Democracia y Ciudadanía)
  • Personas (Mercado y Estado)
  • Personas (Modernización y Gestión Pública)
  • Personas (Política Social y Bienestar)
  • Pobreza (Modernización y Gestión Pública)
  • Pobreza y Desigualdad (Democracia y Ciudadanía)
  • Pobreza y Desigualdad (Mercado y Estado)
  • Pobreza y Desigualdad (Modernización y Gestión Pública)
  • Pobreza y Desigualdad (Política Social y Bienestar)
  • Política Intersectorial (Política Social y Bienestar)
  • Presentación
  • Problemáticas Sociales (Democracía y Ciudadanía)
  • Problemáticas Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Rafael Blanco
  • Rafael Blanco Suárez
  • Sebastián Salazar
  • Sectores Sociales (Democracia y Ciudadanía)
  • Sectores Sociales (Política Social y Bienestar)
  • Seminario
  • Sistema Político (Democracia y Ciudadanía)
  • Sistema Político (Modernización y Gestión Pública)
  • Sistema Político (Política Social y Bienestar)
  • Trabajo (Democracia y Ciudadanía)
  • Trabajo (Mercado y Estado)
  • Trabajo (Modernización y Gestión Pública)
  • Trabajo (Política Social y Bienestar)
  • Ximena Concha
  • Ximena Orchard
Salamanca Hugo 3 2023
marzo 14, 2023 5

Conferencias sobre el golpe militar y la justicia transicional en la Universidad de Salamanca

“La sociedad chilena lleva 33 años tratando de saldar cuentas con el pasado por las violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1973 y 1990 caracterizándose por ser un proceso lento y gradual, quizás en un comienzo pensábamos que la transición a la democracia iba a durar menos años pero seguimos en una etapa de transición; como también creíamos que saldaríamos cuentas con las violaciones a los derechos humanos en un periodo más breve”, así lo señaló el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH, Hugo Rojas, quien dictó tres conferencias el pasado mes de febrero en la Universidad de Salamanca, España.

La primera conferencia de Hugo Rojas se desarrolló el 2 de febrero y abordó el tema “Derechos Humanos y Justicia Transicional en Chile” en el Máster en Estudios Latinoamericanos del Instituto Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. En la oportunidad presentó una matriz analítica que permite evaluar los logros alcanzados en los años de la transición a la democracia y los desafíos pendientes respecto de las violaciones a los derechos humanos cometidas en la dictadura. “La sociedad chilena ha avanzado gradualmente en la agenda de justicia transicional, pero a un ritmo más lento del esperado por los sectores comprometidos con los derechos humanos; en parte ello se debe a las resistencias de grupos sociales que no le asignan prioridad y a la displicencia de personas que consideran que se debiera dar vuelta la página”, sostuvo Rojas.

La segunda conferencia, el 7 de febrero, se llamó “A 50 años del golpe militar: derechos humanos y justicia transicional en Chile” y fue dictada por Rojas en el Centro de Investigación para la Gobernanza Global y en el programa de doctorado Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca.

En su presentación, el investigador del CiPP se refirió a los hechos ocurridos en el estallido social y la importancia de la justicia y la reparación para las víctimas, también explicó cómo la sociedad chilena se ha hecho cargo de las consecuencias de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura, y también a las dificultades que se han presentado para conocer la verdad, hacer justicia y reparar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chile durante el estallido social de 2019.

El profesor Rojas afirmó que la transición chilena ha sido un proceso largo marcado por avances y hechos interesantes, algunos de ellos imprevistos como la detención de Augusto Pinochet en octubre de 1998 “Este año se conmemoran 25 años de esta detención a solicitud de la justicia española mientras él se encontraba convaleciente en un recinto hospitalario en Londres. Este es un hecho inesperado que gatilla la interposición de más de 100 querellas contra Pinochet y de otras personas que fueron investigadas por violación a los derechos humanos”, destacó el académico.

 

El 8 de febrero, Hugo Rojas dictó la clase “Aportes de la academia en la experiencia chilena de justicia transicional” en la Clínica Jurídica de Memoria Democrática de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.

En la oportunidad se refirió al rol que han tenido las universidades, docentes y estudiantes en las búsquedas de verdad, memoria, justicia, reparación y garantías de no repetición en Chile. «Estas reflexiones del caso chileno pueden contribuir al análisis que necesariamente debería ocurrir en España con ocasión de la conmemoración de los 100 años de la guerra civil», puntualizó el abogado.

Hugo Rojas Corral es Profesor de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e investigador del Instituto Milenio de Investigación sobre Violencia y Democracia (VioDemos) y del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas de la UAH.

Puedes revivir la charla del profesor Hugo Rojas “Derechos Humanos y Justicia Transicional en Chile” en el siguiente enlace:

https://m.youtube.com/watch?v=drt5TofOKxs.

  • Hugo Andrés Rojas Corral
COMPARTIR ESTA PUBLICACION

ARTÍCULOS RELACIONADOS

[Columna de Opinión] María Paz Trebilcock: “La precarización de la vivienda va a seguir aumentando”

marzo 22, 2023

La investigadora del CiPP y académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAH, publicó una columna en Le...

por Equipo CiPP

[Entrevista CiPP] Humberto Borges: “El rechazo a la reforma tributaria no solamente beneficia a los grandes patrimonios, sino que también a los evasores y a quienes ejercen comercio informal”

marzo 22, 2023

El investigador del CiPP y académico de la FEN, en entrevista realizada por el CiPP, analiza los efectos del rechazo...

por Equipo CiPP

[Ponencias] Miriam Henríquez: “(la nueva constitución) tiene que ser un pacto intergeneracional, me parece que debiera reflejar las legítimas aspiraciones y demandas sociales”

marzo 22, 2023

La investigadora del CiPP y decana de la Facultad de Derecho UAH estuvo entre las primeras invitadas a exponer ante...

por Equipo CiPP

CIPPlala_Mesa de trabajo 1

Contacto

Nuestro Centro se ubica en las dependencias de la Universidad Alberto Hurtado.

  • DIRECCIÓN Almirante Barroso #10, Santiago.
  • Email cipp@uahurtado.cl

Facultades Asociadas

  • Facultad de Economía y Negocios
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Ciencias Sociales

El Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas es una iniciativa de la Universidad Alberto Hurtado.

Copyrights © 2020. All Rights Reserved by Okler