
Cristóbal Madero: El paro de profesores precariza la profesión
El investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) y académico de la Facultad de Educación de la UAH, Cristóbal Madero, criticó el paro realizado por el Colegio de Profesores en julio pasado, en una Carta al director publicada por el diario El Mercurio donde afirma que se precariza la profesión.
“Una organización que quiere representar a las y los docentes no se da cuenta de que lo que hace es colaborar en ahuyentar a potenciales docentes más que nunca necesarios”, así de tajante es Cristóbal Madero, investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP de la UAH en una Carta al director publicada en el Diario El Mercurio titulada “Profesión docente….la otra victima”, donde critica el paro de profesores realizado en julio pasado y declara que los principales afectados con esta medida son las y los estudiantes.
El académico de la Facultad de Educación de la UAH puntualiza que el Colegio de Profesores tiene alrededor de un 20 % de docentes afiliados a nivel nacional agregando que en las generaciones más jóvenes existe poco interés por colegiarse y puntualiza que un paro atenta contra esta carrera. “Creen que sus demandas engrandecen la docencia como profesión al defender sus intereses en tanto asociación gremial a todo evento. La verdad, sin embargo, es otra: la lógica sindical de la organización docente no hace otra cosa que precarizarla en cuanto a profesión mediante este y otro tipo de llamado”, sostiene Madero.
Finalmente, Cristóbal Madero destaca que Chile tiene el desafío de contar con más y mejores profesores. “Las causas de que no tengamos docentes en la cantidad y calidad que quisiéramos exceden por mucho la acción de un colectivo como el Colegio de Profesores y su modo de proceder en este llamado a paro, pero ciertamente no ayuda para nada al que es uno de los desafíos más grandes que enfrentamos como sociedad”, enfatiza el docente.