Es un acto de justicia conocer a las y los docentes como también a los directivos que trabajan en contextos tan adversos
octubre 2022
![](https://cippuahurtado.cl/wp-content/uploads/2022/10/foto01.png)
Cristobal Madero se adjudica proyecto FONDECYT enfocado a las escuelas de reinserción escolar
“Es un acto de justicia conocer a las y los docentes como también a los directivos que trabajan en contextos tan adversos con niños, niñas y jóvenes que han estado fuera del sistema escolar y es también un gran desafío para la Facultad de Educación y la Universidad pues aquí formar docentes es parte esencial de nuestra misión”. Así lo señala el investigador del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH, Cristóbal Madero, a raíz de la adjudicación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) para la realización de la investigación titulada “¿Por qué educo a niños, niñas y jóvenes que recuperan sus trayectorias interrumpidas?”.
Este trabajo pretende estudiar qué caracteriza a las y los docentes que han decidido practicar su profesión en aquellos espacios que son particularmente difíciles, como lo son las escuelas de reingreso escolar. “Este perfil de docente nos permitirá identificar cómo acompañarlos de mejor manera, de modo que esto se traduzca en una mejor educación para estos niños, niñas y jóvenes”, puntualiza el docente.
Madero enfatiza que este proyecto es importante porque sólo desde febrero de 2021 se cuenta con una modalidad educativa llamada “modalidad de reingreso escolar”, y a pesar de que posee aprobación del Consejo Nacional de Educación, aún no cuenta con subvención especial. “Cuando finalmente se apruebe el financiamiento, se deberían crear más escuelas y ojalá muchas aulas de reingreso. Necesitaremos más docentes para atender a los casi 200 mil niños, niñas y jóvenes que hoy no están en la educación escolar”, explica el académico.
El proyecto “¿Por qué educo a niños, niñas y jóvenes que recuperan sus trayectorias educativas interrumpidas? Ha creado gran entusiasmo entre los docentes y Cristóbal Madero ya está conformando un equipo para abordar este trabajo, cuya duración es de tres años, por lo que se espera obtener resultados a fines de 2024.
Recordemos que el objetivo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) es promover y estimular el desarrollo de investigación científica y tecnología básica, y es el principal fondo de este tipo en Chile. Se creó en 1981 y a la fecha, ha financiado más de 16 mil proyectos de investigación según su sitio web.