Incidencia Pública Cristóbal Madero Cabib Chile debería mirar a Uruguay donde se han hecho cargo de niños, niñas, y jóvenes en situación de exclusión escolar Cultura e Interculturalidad Derechos Humanos, Sociales y de Propiedad Educación Evaluación de Programas Carlos Fabian Pressacco El votante de Parisi es despolitizado, individualista y práctico Democracia y Elecciones Evaluación de Políticas Evaluación de Programas Evaluación Social Institucionalidad Eduardo Abarzúa Cruz En Chile tiene más primacía la lógica del ciudadano consumidor que el ciudadano político. Es mucho más relevante la libertad de elegir que el derecho a tener beneficios Educación Evaluación de Políticas Evaluación Social Institucionalidad Eduardo Abarzúa CruzEnrique Rajevic Mosler Empleo público y nueva constitución Actores Sociales Democracia y Elecciones Descentralización Educación Empleo Público Evaluación de Políticas Institucionalidad Procesos de Reforma Relaciones Laborales Cecilia Osorio Gonnet Todo va a depender de quiénes vayan a votar este domingo Democracia y Elecciones Evaluación de Políticas Institucionalidad Procesos de Reforma Miriam Henríquez Viñas ¿Son los actuales requisitos para aspirar a la Presidencia de la República los más adecuados a ese cargo? Democracia y Elecciones Institucionalidad Procesos de Reforma Leandro SepúlvedaMaría Paola Sevilla Buitrón En los programas presidenciales no se plantea realizar cambios estructurales a la educación técnica Democracia y Elecciones Desigualdad Educación Género y Familia Procesos de Reforma Eduardo Saavedra Parra El cuarto retiro: lo que se esconde detrás de una mala manera de hacer política pública Evaluación de Políticas Evaluación de Programas Finanzas Política de competencia Protección del consumidor Fernando López La confianza es clave para la sostenibilidad de un sistema de pensiones Actores Sociales Finanzas Públicas Reformas Legales Seguridad Social Ximena Concha Retos y oportunidades que la recuperación post COVID-19 ofrece para avanzar hacia una Centroamérica de paz, igualdad, democracia y desarrollo Desigualdad Institucionalidad Salud Amaranta Alfaro Jornadas de ciudadanía digital Comunicación Política Comunidades Evaluación Social Eduardo Abarzúa Cruz Nudos críticos de una nueva reforma al sistema de Alta Dirección Pública Empleo Público Evaluación de Políticas Institucionalidad Relaciones Laborales Carlos García ToledoEduardo Abarzúa CruzEduardo Saavedra ParraLeandro SepúlvedaPaola Bordón ¿Cuáles son los desafíos para la educación media técnico profesional post pandemia? Actores Sociales Capacitación Derechos Humanos, Sociales y de Propiedad Educación Evaluación de Políticas Evaluación de Programas Evaluación Social Institucionalidad Salud Enrique Rajevic Mosler Reflexiones sobre el efecto supletorio o derogatorio de la Ley de Transformación Digital del Estado Descentralización Educación Evaluación de Políticas Institucionalidad Jurisprudencia Eduardo Saavedra Parra El informe de la FNE muestra que el mercado del GLP a nivel mayorista es poco competitivo y replica esa falta de competencia hacia los minoristas, lo que lleva a subir los precios hacia los consumidores Criminalidad Energía Infraestructura Jurisprudencia Política de competencia Protección del consumidor Telecomunicaciones Humberto Borges Quintanilla Propuestas tributarias de los candidatos: ¿En busca de un país? Criminalidad Democracia y Elecciones Evaluación de Programas Finanzas Política Macroeconómica Miriam Henríquez Viñas Documento Constitución y Pobreza”: “Los derechos debieran tener como titular a todas las personas, es decir, ser de carácter universal, sin distinción, ni exclusión Democracia y Elecciones Institucionalidad Pobreza Procesos de Reforma Carlos García Toledo Austeridad equivocada vs. mirada de largo plazo Evaluación de Políticas Finanzas Política Macroeconómica Rafael Blanco Suárez El sistema procesal en la Constitución: aportes para el debate constituyente Criminalidad Democracia y Elecciones Derechos Humanos, Sociales y de Propiedad Evaluación de Políticas Institucionalidad Jurisprudencia Reformas Legales Cristóbal Madero Cabib ¿Podrá una Constitución transformar los principios desde una ideología neoliberal a una más comunitaria, y que eso redunde en modos distintos de entender la educación y la organización del sistema educativo? Democracia y Elecciones Desigualdad Educación Procesos de Reforma « Anterior 1 … 17 18 19 20 21 … 26 Siguiente »