Referencia: «»El porcentaje del PIB invertido en salas cuna es lejos del 1% del PIB de los países desarrollados. Si Chile progresara hacia allá crecería la economía, el empleo y la autonomía económica de las mujeres”»
Referencia: «Eduardo Abarzúa: “La renta de los chilenos anda alrededor de los 500 mil pesos, eso resulta obsceno cuando ves las ganancias de los multimillonarios”»
Referencia: «Eduardo Abarzúa, decano #fenuah para@chilevision «Los supuestos no funcionaron la mala calidad del empleo, con lagunas, con baja negociación colectiva y paupérrimas remuneraciones redundan en pensiones que representan en promedio 35% del último sueldo»»
Referencia: «Eduardo Abarzúa, decano #fenuah, participó como entrevistado en el programa Trasnoche de Radio Bio Bio donde conversó sobre el sistema de pensiones como también del sistema de protección social y las discusiones que vienen para su financiamiento.»
Referencia: «Reducción del IVA a productos esenciales: expertos tributarios cuestionan constitucionalidad, impacto en precios y efecto fiscal – La Tercera»
Fecha: Universidad Alberto Hurtado Programa Interdisciplinario de Relaciones Internacionales para América Latina (PROIAL) y el Observatorio Decide, enero 2021
Lugar: presentado en el Seminario
Referencia: «Conversatorio en torno a Max Weber y su influencia en América Latina «
Autor: E. Abarzúa, M. Araneda, A. M. Fernández, F. Gutiérrez, A. Soto, F. Contreras
Año: 2021-2023
Referencia: «Mejorando relaciones laborales: investigación y desarrollo (I+D) de un prototipo de sistema de fomento al diálogo social (DS) en las organizaciones»
Autor: M. P. Sevilla, P. Bordón, C. Madero, M. J. Montecinos
Año: 2021-2024
Referencia: «Docentes mujeres en sectores altamente masculinizados de la Educación Técnico Profesional. ¿Cuán claves son para el avance en la equidad de género?»
Referencia: «“Juntos o Separados”: Segregación de género en la Educación Técnico Profesional, patrones y factores individuales e institucionales que la afectan»